Desde hace meses, la AFIP dispuso un nuevo regimen para los pedidos efectuados en el exterior. El nuevo regimen contempla dos géneros de pedidos: los mandados por el correo oficial de cada país (Correo Argentino, USPS, China Blog post Registered Air E-mail, etcétera y los mandados por courier (DHL, Fedex, UPS, etcétera.
En este blog post solo hablaré del primer tipo, los mandados por el correo oficial de cada país. Si desean saber pero sobre como solicitar por courier, pueden ver el blog post como adquirir por Amazon Europa con AmazonGlobal. Aunque sitios como Ebay argentina tienen los dos metodos de envío, voy a ejemplarizar con los sitios pero comunes para este género de ventas.
Ya antes de proseguir avanzando, para adquirir en el exterior desde Argentina con estas peculiaridades recuerden que deben cumplir con los próximos requisitos:
Clave Fiscal Número tres o bien superior (Si no tienen, deben acercarse a una agencia de la AFIP para gestionarlo)
El valor del producto ha de ser inferior a doscientos USD
El producto debe pesar menos de dos kilogramos
Si no cumple con los últimos dos puntos, el proceso es similar… a menos que hay que retirarlo por una sucursal del Correo Argentino.
Índice
1 Pasos a continuar
once Paso numero 1, adquirir el producto
doce Paso numero dos, aguardar que llegue el telegrama del Correo Argentino
trece Paso numero tres, cumplir los requisitos de la AFIP
catorce Paso número cuatro, abonar los “honorarios” del Correo Argentino
quince Paso número cinco, esperar…
dieciseis Paso número seis, percibir el bulto
diecisiete Paso número siete, confirmar recepción del bulto
Pasos a continuar
Paso numero 1, adquirir el producto
El paso inicial, es escoger que es lo que deseamos comprar… donde escoger donde hacer compras en estados unidos? Desde hace ya un tiempo, los argentinos adquieren mucho en los portales de ventas chinos, como AliExpress, DealExtreme, GearBest, DHGate. Otra opcion no China es el nombrado Ebay, si bien la mayoría de sus vendedores son chinos.
Que se puede adquirir por estos portales? Cualquier cosa, textual. No hablaré mucho del proceso de adquiere en si, creo que este punto ya esta claro para la mayoría de los usuarios… uno entra al lugar, se da de alta, elije el producto que desea adquirir, pone los datos de su tarjeta y listo…
El único punto a tener en consideración si desean entrar bajo este sistema es al instante del envío escoger una compañía de correo no privado, como USPS, China Artículo Registered Air Correo, Royal Correo electrónico, HongKong Artículo, etcétera
Paso numero dos, aguardar que llegue el telegrama del Correo Argentino
Cuando hicimos la adquisición, no queda otra que aguardar hasta percibir un telegrama del Correo Argentino. Como saber más o menos en el momento en que nos llegará? Tenemos forma de trackear el paquete… la mayoría de los sitios nos dan un numero que nos sirve para saber donde esta nuestro pedido. Donde puedo examinar esto? En la página del Correo Argentino.
En la página del correo podremos ingresar el numero de trackeo que nos dieron al instante de efectuar la adquisición. Ingresandolo podremos ver los movimientos que tuvo el bulto.
En la imagen, utilizo un caso de un pedido que efectué en AliExpress. Se puede observar que el 29/6, el bulto salió de China y recién llegó a la Argentina el 12/7. Cuando el bulto llego al país, el Correo nos va a mandar el telegrama. Calculen que el telegrama tarda en llegar entre cuatro y siete días a nuestros domicilios (Conforme mi experiencia).
El telegrama que recibiremos es el siguiente:
En el sobre, vamos a hallar la próxima información:
El telegrama es bastante claro en lo que se refiere a los pasos genericos que hay que continuar. Lo que hay que tomar en consideración es código del envío internacional (del mismo modo esa info también la podemos hallar en la página del Correo Argentino cuando efectuamos la busca del bulto) y el código del pago electrónico que solicita el Correo Argentino por sus honorarios (Ahora que están cobrando, podrían prosperar un tanto el servicio… no?)
Paso numero tres, cumplir los requisitos de la AFIP
Una vez recibido el telegrama, vamos a ingresar al lugar de la AFIP. Recuerden que para ello deben tener Clave Fiscal Nro tres cuando menos.
1. En la página, hay que escoger el servicio Envíos Postales Internacionales
dos. Se abrirá una nueva página, donde hay que elegir la opción Carga de Declaracion
tres. En este paso debemos ingresar el código de envío nacional. Este codigo se halla en la una parte de arriba del telegrama que nos mandaron… si uno perdió el telegrama o bien no tiene el código por motivo que fuera, puede ingresar el código de trackeo que le dieron en la página del Correo Argentino y les dirá como es el código nacional.
cuatro. Una vez ingresado y consultado el código, la página debería mostrarnos los datos del domicilio de envío.
cinco. Escogemos la solapa PRODUCTOS DEL ENVIO y la página nos solicita ingresar ciertos datos… en un caso así solicité 2 remeras de futbol. Hay que ingresar el rubro (en un caso así vestimenta), una descripción, la cantidad, la unidad de medida y el importe total del pedido. Entonces, presionamos el botón AGREGAR.
seis. Una vez agregado el item, debería visualizarse en la grilla que figura debajo. Para proseguir, debemos presionar el la solapa CONTROLES Y LIQUIDACION.
siete. En esta solapa, nos solicita ingresar ciertos datos respecto al monto de la operación. Si es el primer pedido que efectuamos en el año, recuerden que tenemos libre una franquicia de veinticinco dolares… esto es, que si el costo del producto es veinticinco usd, no deberiamos abonar derechos de importación. En caso de que el valor del producto sea mayor, debemos calcular el cincuenta por ciento del sobrante de ese monto, es decir… si el producto nos costo cincuenta usd, deberíamos abonar derechos de importación sobre el sobrante de veinticinco usd, que en un caso así serían veinticinco usd, con lo que pagaríamos doce.50. Si uno ya realizo un pedido, esta franquicia ya no esta libre, con lo que debe abonar siempre y en todo momento el cincuenta por ciento del total del producto en término de Derechos de importación. Una vez ingresada esta información, debemos presionar el botón GRABAR BORRADOR.
ocho. Una vez grabado el boceto, nos va a informar el número de declaración. Entonces, hay que presionar el botón PRESENTAR DECLARACION.
Comentario: La página de la AFIP no marcha muy bien… múltiples veces me ha pasado que en este punto, cuando presento la declaración me sale una pantalla con un fallo. No se preocupen, uno puede preguntar entonces la declaración y ver los datos de exactamente la misma.
nueve. Una vez presentada la declaración, debería mostrarles la pantalla para producir el VEP, que es lo que precisan para abonar los derechos de importación:
Elijan el procedimiento de pago que pero les convenga (en mi caso utilizo Pago Mis Cuentas)y entonces les va a enseñar la próxima pantalla:
diez. Siguiendo estos pasos, tendremos la posibilidad de descargar el PDF con los datos pertinentes para el pago del VEP.