Información sobre Ozonoterapia

Información sobre Ozonoterapia
¿Qué es la Ozonoterapia?

La ozonoterapia es la aplicación de ozono médico a través de mínimas punciones o bien aplicación directa con fines terapéuticos para progresar el funcionamiento de órganos y tejidos, tratando múltiples enfermedades, entre las que resalta su aplicación en pacientes con Pie Diabético.

¿Qué es el ozono?

El ozono (O3) es un gas inestable, que está formado por tres átomos de oxígeno (O bien).

El ozono médico es una mezcla de un cinco por ciento como máximo de ozono y un noventa y cinco por ciento de oxígeno. Fue utilizado por vez primera en medicina a lo largo de la primera Guerra Mundial para la limpieza y desinfección de las heridas.

¿Qué propiedades tiene el ozono?

El ozono médico tiene propiedades asépticas (es uno de los más potentes germicidas, actuando en frente de hongos, bacterias y virus), calmantes y antiinflamatorias, modulando y estimulando al sistema inmunológico y además de esto mejora la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos debido a que favorece la cesión de oxígeno por la parte de la hemoglobina.

¿Para qué exactamente se usa el ozono?

El ozono resulta útil en un extenso número de nosologías, tanto de forma apartada como en tratamientos combinados, como la aplicación de ozonoterapia y revascularización (restablecimiento del flujo sanguíneo) en el tratamiento del pie diabético.Image result for doctor

¿Dónde puede ser aplicado?

Retardos en la cicatrización:
Debido a lesiones posttraumáticas (caídas, accidentes), heridas postquirúrgicas (suturas que no acaban de cicatrizar) y por radiación.
Úlceras por trastornos circulatorios:
Úlceras venosas, úlceras arteriales o bien ùlceras por presión asimismo llamadas úlceras de decúbito.
Arterioesclerosis:
La arterioesclerosis es una enfermedad que afecta a todas y cada una de las arterias del cuerpo. Una de sus primordiales manifestaciones es la minoración del calibre de los vasos, reduciendo de este modo el aporte de oxígeno.
Fibromialgia reumática:
Es un género de reumatismo articular caracterizado por dolor crónico de los músculos, tendones y ligamentos, fatiga, perturbaciones del sueño y migraña.
La ozonoterapia para artrosis forma una opción alternativa en el tratamiento de esta enfermedad. La administración puede ser mediante pequeñas cantidades de ozono en los puntos de dolor, consiguiendo un efecto calmante local o bien por vía sistémica por medio de la vena.
Hernias discales:
En la hernia de disco, una parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza cara la raíz inquieta, la presiona y genera lesiones neurológicas derivadas de esta presión. Las primeras medidas para tratar una hernia de disco son conservadoras, con reposo, calmantes, antinflamatorios, fisioterapia, etcétera Cuando no hay repuesta a este tratamiento, la ozonoterapia discal estaría indicada.
Nosología osteoarticular:
Debido a su gran poder antinflamatorio y calmante, el ozono ha resultado ser de enorme utilidad en dolores articulares.
¿De qué manera se aplica?

Las concentraciones y modo de aplicación cambian enormemente dependiendo del inconveniente a tratar, en tanto que la concentración de ozono determina el género de efecto biológico que genera y el modo perfecto de aplicación marca su campo de acción en el organismo.

Vía Endovenosa:
Por punción venosa a nivel del brazo, se mezcla en un circuito cerrado y estéril la sangre del paciente con el ozono a una concentración determinada y se vuelve a introducir, distribuyéndose por todo el sistema circulatorio, consiguiendo efectos ventajosos a nivel sistémico, aportando a los tejidos gran cantidad de oxígeno.
Local:
A través de la aplicación de una campana de vidrio o bien una bolsa de plástico que rodea la zona a tratar. Se introduce dentro de exactamente la misma una cantidad incesante de la mezcla de ozono/oxígeno en diferentes concentraciones.
Micropunción: Inyecciones Subcutáneas, Intramusculares o bien Intraarticulares:
Consiste en inyectar, a través de la infiltración, pequeñas cantidades de la mezcla ozono/oxígeno de manera directa en la zona a tratar.
¿Puede ser indicado en cualquier persona?

El ozono NO presenta efectos secundarios de ningún género, no obstante hay algunas situaciones en las que su empleo está limitado como son el favismo, el hipertiroidismo con nódulos activos, discrasias sanguíneas severas, intoxicación alcohólica aguda, infarto cardiaco agudo y el embarazo.

¿Qué ofrece la Unidad de Ozonoterapia?

La Unidad de Ozonoterapia ofrece diferentes tratamientos basados en la aplicación de una mezcla de ozono/oxígeno para distintas nosologías, siendo esta una técnica que ofrece múltiples ventajas entre las que resalta ser un procedimiento seguro, natural, ambulatorio y que ofrece la posibilidad de reiterar los ciclos de tratamientos conforme la necesidad de cada paciente.