Vuelven los hinchas a las canchas: cómo van a hacer para ver un partido de fútbol

Vuelven los hinchas a las canchas: cómo van a hacer para ver un partido de fútbol

La Liga Profesional de Fútbol armó un protocolo sanitario. Ahora, está a la espera que el Regimen avale la iniciativa.

La vuelta de los hinchas a los estadios de Argentina parece estar cada vez más cerca. Este martes, el Regimen hizo saber el regreso de los hinchas a los estadios de fútbol tras un año y medio, y detalló cómo va a ser el regreso presencial a los partidos.

El ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens informó en una conferencia de prensa con su par de Salud, Carla Vizzotti, que la vuelta va a ser el 9 de septiembre, en el partido entre Argentina y Bolivia por las Eliminatorias en el Monumental.

Cómo es el protocolo para que los hinchas vuelvan a las canchas

Si bien Lammens detalló que se realizará una prueba piloto el 9 de septiembre en el estadio de River, y que va a ser con un 30% de aforo, los protocolos van a ser del todo definidos en un trabajo grupo con los grupos del Ministerio de Salud.

No obstante, la Liga Profesional de Fútbol armó un protocolo borrador, que tendrá que ser evaluado por el Ministerio de Salud y que prevé que deberán cumplirse las reglas del distanciamiento social y para lograr ingresar habrá que exponer certificados de vacunación o un PCR negativo. Además, una aseveración jurada de salud.

Además se reglamentará que haya «un asiento ocupado con 3 libres a cada lado y una fila en el medio de división, de manera correcta identificada».

El protocolo que presentaron a las autoridades incluye la probabilidad de nombrar tribunas de «vacunados» y «no vacunados», para restringir el contacto entre gente que no hayan recibido el esquema completo de inoculación. Al final, va a ser cada club el que decida cómo distribuirá el 30% del aforo autorizado entre sus aliados y abonados.

Todos los asistentes a los partidos van a tener que estar «continuamente sentados». Los sanitarios que hay en las tribunas van a poder usarse con los mismos protocolos que ya rigen en los centros comerciales.

Además, va a estar autorizado el expendio de alimentos y bebidas en los estadios, sin embargo bajo el protocolo de los gastronómicos, que se fundamenta en el take-away. Además se mantendrán las entradas de protocolo: los clubes recibirán 120 tickets cada uno por partido.

Luego de la prueba piloto en las eliminatorias sudamericanas, el regreso del público a los estadios del fútbol argentino quedó en suspenso. El ímpetu que tuvo la presentación de la Selección Argentina frente a su par de Bolivia en el Estadio Monumental no alcanzó para tomar una elección definitiva, empero la presión de los clubes no cede.

Ya que luego de casi 2 años sin gente en las canchas, tanto la Liga Profesional como la Agrupación del Fútbol Argentino le pedirán al regimen nacional que apure una definición para facilitar la vuelta de las tribunas con público en ellas. No obstante, como informó Hernán Castillo, la cuestión no es de simple resolución.

Ya que a partir del Ministerio de Salud pretenden un regreso con escasa gente: apenas un 30% de aforo autorizado en solamente 5 de los partidos de cada fecha. Obviamente, esto no ha sido bien recibido por los clubes, cuya pretensión es que todos los estadios tengan la chance de albergar público y se completen en un 70%.

Mañana, una junta en medio de las piezas buscará limar asperezas alrededor de este punto clave para todo el fútbol argentino, y de esta forma apresurar lo cual surge como una necesidad como para la población como para los propios clubes: el regreso del público a los estadios del fútbol argentino luego de casi 2 años con partidos en canchas vacías. ¿Qué pasará?